• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Deporte

El chocolate y la cerveza son beneficiosos si queremos hacer ejercicio

El chocolate y la cerveza son beneficiosos si queremos hacer ejercicio
Lorena
16 Diciembre, 2017

Es diciembre, un mes que para muchos es sinónimo de fiestas, agasajos, comidas y celebraciones.

Es un período en el que aumenta la intensidad de la batalla entre el querer y el deber sobre lo que es beneficioso o no para nuestro cuerpo, en particular en lo que se refiere a la dieta y al ejercicio.

Es habitual escuchar que para llevar una dieta sana balanceada, como lo recomiendan los nutricionistas, es preferible evitar cierto tipo de alimentos.

Entre los que más se mencionan están el chocolate y la cerveza.

Lo que recomiendan los nutricionistas es seguir una dieta balanceada dependiendo de las características de tu cuerpo.

La sorpresa es que caer en la tentación no resulta en sí malo para el organismo y hasta puede ser beneficioso si queremos hacer ejercicio.

  1. Chocolate

El problema del chocolate es la manera en la que producen la mayoría de sus variantes, en las que se juntan toda la grasa del cacao y se añade mucha azúcar.

“Pero si estamos hablando de un cacao que es desgrasado y sin azúcar es buenísimo”, aclaró Juan Francisco Marco, profesor del centro de ciencia deportiva, entrenamiento y fitness Alto Rendimiento, en España.

Los chocolates que tienen más de 70% de cacao son ricos en una molécula con grandes cantidades de antioxidantes.

“Lo positivo es que tiene un efecto relajante y ansiolítico dada su composición nutricional. Por eso es que en ejercicios físicos o en deportes que requieran de mucha concentración es ideal, está muy recomendado”.

Los chocolates que tienen más de 70% cacao son ricos en flavonoides, que poseen grandes cantidades de antioxidantes.

Esto favorece la flexibilidad en las arterias.

A esto se añade que también es rico en fibra y en minerales como hierro, potasio, zinc y selenio.

Eso no quiere decir que se puede abusar del chocolate y comer media tableta de una vez. De 10 a 30 gramos diarios son suficientes para disfrutar de sus beneficios sin hacer frente a sus efectos negativos.

“Lo recomendable es consumirlo antes del ejercicio, pero después también puede ayudar porque una vez que terminas la actividad física tu cuerpo permanece activado y el chocolate contribuye a que vuelva a la calma como un relajante”, agregó Marco.

2.- Cerveza

“La cerveza es completísima”, aseguró el preparador físico español.

“Aporta una gran cantidad de aminoácidos, carbohidratos que no son de absorción rápida, ya que esta elaborada a partir de cereales. Te aporta un montón de vitaminas, sobre todo del grupo B, y es muy hidratante”.

Un vaso de cerveza tiene muchos beneficios después de hacer ejercicio.

En los últimos años se han llevado a cabo numerosos estudios que mencionan los beneficios de la cerveza como un excelente hidratador para después del ejercicio, además de facilitar la recuperación de los músculos.

También es bajo en calorías y ayuda a disminuir los niveles de colesterol.

“La clave la diferencia entre la que tiene alcohol y la que no, ya que si bien las propiedades son parecidas en las dos, hay que tomar en cuenta que el alcohol no aporta ningún nutriente. Son kilocalorías vacías”, comentó Marcó.

La dosis recomendada es una vaso, como mucho un tercio, pero es importante recordar y ser consciente en todo momento de que cualquier exceso es malo.

  1. Sandía

“La sandía es buena porque básicamente es 90% es agua y el resto azúcar. Y tiene poco contenido calórico, unos 100 gramos te aportan unas 28 kilocalorías”.

La sandía no sólo es refrescante.

Esto se traduce en términos del ejercicio que el cuerpo recibe una inyección de energía importante.

“La fructuosa se absorbe muy rápido, entonces te proporciona energía de forma muy inmediata”, explicó el profesor de Alto Rendimiento.

“El problema es que un exceso de fructuosa, si no lo vas a quemar enseguida, se transforma en grasa”.

La sandía también tiene mucha vitamina C y vitaminas del grupo B, sobre todo la B9, que son imprescindibles para la recuperación muscular.

  1. Aceite de coco virgen

Es un producto que está de moda porque es muy rico en ácidos grasos de cadena media, que está demostrado científicamente que proporcionan muchísima energía, según comenta Marco.

“Se hizo un estudio reciente en Japón en el que se dividieron dos grupos, uno con ácidos graso de cadena media y otro con ácido graso de cadena larga, que son los más comunes”.

El aceite de coco virgen aporta energía y retrasa la producción de ácido láctico.

“Se demostró que el primer grupo aportaba más energía y la mantenía durante más tiempo. Aparte se descubrió que tiene un efecto termogénico, que ayuda a disminuir los niveles de grasa en el organismo y también el colesterol”, agregó.

“Y algo que es muy importante para el deporte es que retrasa la producción de acido láctico, por lo que la fatiga muscular tarda más en llegar”.

El aceite de coco se puede utilizar para cocinar o de acompañante en una ensalada, aunque también hay variantes en el mercado como bebida.

  1. Frutos secos

“Los tres frutos secos que son imprescindibles para el deporte son: las almendra, las nueces y la avellanas”, explica Marco.

Si se sigue una dieta en la que aportas todo lo que el organismo necesita para hacer ejercicio no es necesario buscar productos suplementarios.

“Te aportan una cantidad de minerales específicos para las contracciones musculares como son el calcio, el magnesio, el potasio y el fósforo”.

También proporcionan vitaminas B y C, proteína, carbohidratos y ácidos grasos

“Estamos hablando que con 15 o 20 gramos te pueden estar aportando 10 o 11 gramos de proteína, que sería la mitad de una dosis buena”.

Related Items
Click to add a comment
Deporte
16 Diciembre, 2017
Lorena

Related Items

More in Deporte

Sport Huancayo goleó 3-0 a Real Garcilaso y está cerca de jugar la final del Torneo de Verano

Lorena21 Abril, 2018
Read More

Director Técnico del Sport Huancayo se agarró a golpes con un jugador del club

Lorena17 Abril, 2018
Read More

Equipo femenino de futbol se consagró campeón de América

Lorena14 Abril, 2018
Read More

Supuesto seguidor del MOVADEF pintó mural de Paolo Guerrero en Polideportivo de El Tambo

Lorena13 Abril, 2018
Read More

Ronaldinho Gaucho llegará al Perú para jugar un amistoso por Alianza Lima y Sport Boys

Lorena12 Abril, 2018
Read More

Jugador peruano Cristian Benavente es pretendido por dos grandes clubes alemanes

Lorena11 Abril, 2018
Read More

GRJ empezó a elaborar el expediente técnico para el mejoramiento del Estadio Huancayo

Lorena7 Abril, 2018
Read More

Disede: Estadio Huancayo se encuentra en riesgo de colapsar

Lorena5 Abril, 2018
Read More

WADA recibió una contribución adicional de 70,000 dólares por parte del Gobierno de Dinamarca

Lorena4 Abril, 2018
Read More

Copa América 2019: EE,UU, México y selecciones de Asia participaran en el torneo

Lorena3 Abril, 2018
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured Espectáculo Business Sports Video Tech Featured2 Basketball Apps Internet Kansas City Royals Leak Mobile Phones Football Alabama Delivery Auto College Football Conan O'Brien Soccer Airbags Discount Defect Collision E-Book Fan Free Shipping Free Ford Coffee Clothing Avangers Auto-Braking Amazon Baltimore Orioles Baseball Chicago Blackhawks Cars Car Bayern Munich

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
Doctor José Luis Pérez-Albela: “El magnesio es el pilar de mi vida”

Aunque la entrevista es de a dos, el doctor José Luis Pérez-Albela Beraún pide (y exige) la...

Prietto 25 Abril, 2017

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

Read More
OPINIONES
Las Rosas Esparcidas de Un Viejo Watrila

Po r: Luis Sebastián Suárez Galarza. Tranquila la tarde. Los peloteros sudan lo suyo tras el balón,...

Prietto 8 Abril, 2017

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

FIFA suspende por un año a Paolo Guerrero y se pierde el mundial
La FPF presentó la nueva camiseta de la selección para el mundial de Rusia