• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Nacionales 3

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia
Lorena
25 Febrero, 2021

Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) ordenó al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte, de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia.

“Declarar fundada en parte la demanda interpuesta por la Defensoría del Pueblo, en beneficio de doña Ana Estrada Ugarte, contra el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Salud y el Seguro Social de Salud del Perú, EsSalud, al considerarse afectados los derechos a la dignidad, autonomía, libre desarrollo de su personalidad y de la amenaza de no sufrir tratos crueles e inhumanos”, declara la sentencia.

“Se inaplique el artículo 112° del Código Penal vigente, para el caso; por lo que los sujetos activos, no podrán ser procesados, siempre que los actos tendientes a su muerte en condiciones dignas, se practiquen de manera institucional y sujeta al control de su legalidad, en el tiempo y oportunidad que lo especifique; en tanto ella, no puede hacerlo por sí misma”, indica.

En ese sentido, el fallo señala que se ordena al Minsa y Essalud respetar la decisión de Ana Estrada de morir con dignidad a través del proceso de la eutanasia, mediante la acción de un médico de suministrar de manera directa (oral o intravenosa), un fármaco destinado a poner fin a su vida, u otra intervención médica destinada a tal fin.https://9fb65f83cded1785ff37d5f9363fbcd2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html?n=0

Asimismo, en un plazo de 7 días, tanto el Minsa como Essalud independientemente, deberán conformar comisiones médicas interdisciplinarias, con reserva de la identidad de los médicos y con respeto de su objeción de conciencia, si fuere el caso.

Para ello, Essalud deberá formar dos comisiones, siendo la primera la que tendrá como función la elaboración de un plan que especifique los aspectos asistenciales y técnicos de la decisión tomada y un protocolo de cumplimiento de su derecho a la muerte digna y otra comisión que cumpla con practicar la eutanasia propiamente dicha.

En tanto, el Minsa formará una comisión para que apruebe el plan que especifique los aspectos asistenciales y técnicos, elaborados por la comisión de Essalud.

Asimismo, la sentencia señala que Essalud deberá brindar todas las condiciones administrativas, prestacionales y sanitarias para el ejercicio del derecho a la muerte en condiciones dignas de Ana Estrada a través de la eutanasia, lo que deberá ejecutarse dentro de los 10 días hábiles contados a partir del momento o fecha en que ella manifieste su voluntad de poner fin a su vida.

La Comisión Médica Interdisciplinaria de Essalud, que elabore el plan y el protocolo, deberá presentar con su informe, en el plazo de 30 días después de su formalización, ante la Comisión Médica del Minsa, la que procederá a su aprobación, en el plazo de 15 días. En caso de desaprobación, deberá otorgar un plazo de adicional d 15 días y cumplido que sea el plazo, volverá a someterse a revisión de la comisión del sector Salud. En caso de no satisfacer el segundo informe, solo podrá integrarla y corregirla, pero no podrá volver a desaprobarla ni anularla. “Con lo resuelto por la Comisión del Minsa, deberá informarse al Juzgado de su cumplimiento”, precisa.

“Se declara improcedente, la pretensión de que se ordene al Ministerio de Salud que cumpla con emitir una directiva que regule el procedimiento médico para la aplicación de la eutanasia para situaciones similares a la de Ana Estrada Ugarte, del derecho fundamental a la muerte en condiciones dignas y derechos conexos”, finaliza el fallo.

El caso

Estrada fue detectada con una enfermedad degenerativa llamada polimiositis a la edad 12 años. Aún así pudo estudiar psicología y trabajar hasta que esta condición le quitó esas posibilidades.

Actualmente, apenas puede moverse, pues se encuentra en un estado de dependencia muy alta, con 20 horas al día postrada en cama.

Desde hace un año, se ha convertido en activista de su propia causa, y desde su blog titulado “Ana Busca La Muerte Digna” escribe sobre la necesidad de crear consciencia respecto al derecho que reclama.

Ella informó en diciembre del 2020 que la acción de amparo que presentó la Defensoría ante la Corte Superior de Justicia para que se respete su derecho a una muerte digna se vio retrasada por la instauración del estado de emergencia. La audiencia de su caso está programada para este jueves 7 de enero.

Related Items
Click to add a comment
Nacionales 3
25 Febrero, 2021
Lorena

Related Items

More in Nacionales 3

Desde octubre proveedores del Estado deberán emitir facturas electrónicas

Lorena10 Abril, 2021
Read More

Establecen facilidades para miembros de mesa y electores en las Elecciones Generales

Lorena9 Abril, 2021
Read More

Defensoría: ONPE no puede obligar al elector a retirarse la mascarilla para comprobar su identidad

Lorena9 Abril, 2021
Read More

ONPE extiende hasta el sábado el plazo para tramitar excusa al cargo de miembro de mesa

Lorena8 Abril, 2021
Read More

Contraloría realizará auditoría posterior a todos los Centros de Aislamiento Temporal

Lorena7 Abril, 2021
Read More

JNE: Trámite de justificación y dispensa por no votar se realizará de manera virtual

Lorena6 Abril, 2021
Read More

Cancillería brinda precisiones sobre imposibilidad de realizar elecciones en Venezuela

Lorena5 Abril, 2021
Read More

Sunat: 92% de ventas de las empresas se efectuaron mediante facturación electrónica

Lorena3 Abril, 2021
Read More

Óscar Ugarte: Negociación de la vacuna Sputnik V “está a punto de culminar”

Lorena3 Abril, 2021
Read More

Gobierno destina S/ 67.9 millones para compra de plantas de oxígeno y equipos médicos

Lorena2 Abril, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
16 años del entierro de San Juan Pablo II

Por:  Miguel Angel Rodríguez Mackay *Experto en temas internacionales Juan Pablo II, llamado el “Papa peregrino” fue...

Carlos Prieto 10 Abril, 2021

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

Minedu ofrece 2685 vacantes para los Colegios de Alto Rendimiento
Ministro Ugarte: Minsa no debería apelar sentencia en caso Ana Estrada