• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Nacionales 3

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet

Congreso aprobó elevar la velocidad mínima garantizada de Internet
Lorena
23 Enero, 2021

La Comisión Permanente del Congreso aprobó elevar a 70% la velocidad mínima garantizada de los servicios de Internet que se contraten.

El dictamen, aprobado en primera votación por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, dispone que “la velocidad no puede ser menor al 70% de la velocidad de bajada y de subida contratada en áreas urbanas y rurales”.

La norma agrega que esto aplicará tanto para los planes prepago, postpago u otros que se publiciten.

Cabe anotar que actualmente la velocidad mínima garantizada es 40%.

“El proyecto será materia de segunda votación transcurrido siete días calendario, salvo que la junta de portavoces acuerde la exoneración de este trámite reglamentario”, señaló Matilde Fernández, tercera vicepresidenta del Congreso, quien condujo el cierre de la sesión de la Comisión Permanente.

El dictamen recoge propuestas de los proyectos de ley N° 5398, N° 5942 y N° 6283.

Estos proyectos se discutieron el año pasado en las comisiones de Transporte y Comunicaciones y de Defensa del Consumidor del Congreso. Incluso una anterior propuesta elevaba la velocidad mínima garantizada a 90%.

En los debates en las comisiones se presentaron voceros de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), quienes se opusieron a la medida señalando que implicaría elevar el costo de la infraestructura, lo cual podría trasladarse hacia un incremento en las tarifas de los usuarios.

Asimismo, en aquella oportunidad el Osiptel consideró que la norma generaría que las velocidades nominales de internet móvil ofrecidas por las operadoras disminuyan, tomando en cuenta que la nueva exigencia no está acorde con la infraestructura actual (ante el déficit te antenas que bordea las 30,000).

Igualmente, refirió que podría constituirse en una barrera de entrada de nuevas inversiones y existe el riesgo de limitar la cobertura del servicio de acceso a Internet.

Related Items
Click to add a comment
Nacionales 3
23 Enero, 2021
Lorena

Related Items

More in Nacionales 3

Gobierno defenderá la salud pública y la democracia ante constantes ataques

Lorena6 Marzo, 2021
Read More

Embajada Rusa desmiente haber enviado carta a empresa peruana para autorizar venta de la vacuna Sputnik-V

Lorena5 Marzo, 2021
Read More

Digemid podría entregar en 30 días registro sanitario a vacuna Sputnik y a la de Johnson & Johnson

Lorena4 Marzo, 2021
Read More

Primer lote de Pfizer llega hoy con 50,000 vacunas

Lorena3 Marzo, 2021
Read More

BNP participa en histórica compra de libros que beneficia al Sistema Nacional de Bibliotecas

Lorena2 Marzo, 2021
Read More

Deportistas piden ser priorizados para recibir la vacuna contra Covid-19

Lorena1 Marzo, 2021
Read More

Ministro Ugarte: Minsa no debería apelar sentencia en caso Ana Estrada

Lorena26 Febrero, 2021
Read More

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Lorena25 Febrero, 2021
Read More

Minedu ofrece 2685 vacantes para los Colegios de Alto Rendimiento

Lorena24 Febrero, 2021
Read More

Ejecutivo entregará vacunas y oxígeno en región Moquegua

Lorena23 Febrero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
TENSION EN EL CAPITOLIO

Por:  Miguel Angel Rodríguez Mackay *Experto en temas internacionales La atmósfera de tensión que se vivió ayer...

Carlos Prieto 6 Marzo, 2021

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

IGP pide reforzar la cultura de prevención ante sismos en nuestro país
Sunat accederá a información de cuentas bancarias con más de S/. 30,800