• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Local

Contraloría: Perjuicio de S/ 44 mil en obra de saneamiento en Huancavelica

Contraloría: Perjuicio de S/ 44 mil en obra de saneamiento en Huancavelica
Karina
30 Diciembre, 2020

La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 44 668.25 en la ejecución del componente del alcantarillado sanitario en la obra de agua potable y saneamiento en las localidades de Condorsencca, Imperial, Miraflores, Villa la Libertad y Pueblo Libre, ubicadas en el distrito y provincia de Huancavelica, debido a que la administración municipal aprobó, pagó valorizaciones y recepcionó la obra con partidas que cuentan con metrados parcialmente ejecutados.

El Informe de Servicio de Control Específico 026-2020-2-0396-SCE determinó que el contratista construyó parcialmente los metrados del sistema de alcantarillado sanitario, los mismos que no fueron advertidos por los funcionarios y directores de línea de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, entidad encargada de su ejecución, ni por el Comité de Recepción de Obra.

De la inspección física a la obra, realizada en octubre del presente año, se identificó que en los centros poblados de Pueblo Libre, Imperial, Miraflores y Villa la Libertad se implementaron 150 de 159 buzones establecidos en el expediente técnico, los cuales presentan deficiencias técnicas y se observó que tienen menos metros cúbicos de concreto en la medición de la profundidad. Además, 119 buzones no se encuentran en funcionamiento, y 25 requieren mantenimiento o reparación, debido a que se encuentran agrietados, obstruidos, entre otras observaciones, en perjuicio de la población que no puede hacer uso del servicio.

Los resultados del servicio de control elaborado por el OCI de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, fueron notificados al titular de la entidad, para el inicio de las acciones administrativas y el deslinde de responsabilidades de los seis funcionarios y servidores públicos comprendidos. Asimismo, se recomienda que el procurador público de la entidad inicie las acciones legales correspondientes. El informe se encuentra publicado en la página www.contraloria.gob.pe (Sección: Transparencia e Informes de Control).

DATO:

La obra, que beneficia a 2705 habitantes de los centros poblados de Huancavelica, se ejecutó con un presupuesto de S/ 6 863 220.14, en un plazo de ejecución de 270 días calendario, iniciándose los trabajos el 21 de octubre de 2016, tuvo hasta cuatro ampliaciones de plazo por un total de 131 días, concluyendo el 30 de noviembre de 2017 y fue recepcionada el 18 de enero 2018. Actualmente, la obra es utilizada de forma parcial y fue transferida al centro poblado de Pueblo Libre.

Related Items
Click to add a comment
Local
30 Diciembre, 2020
Karina

Related Items

More in Local

MPH: No se emitirán licencias de conducir para bicicletas

Lorena24 Febrero, 2021
Read More

Chanchamayo: Lluvia torrencial inundó calles y viviendas

Lorena23 Febrero, 2021
Read More

Más de 800 hectáreas de cultivos de papa afectadas por heladas en Huancavelica

Lorena22 Febrero, 2021
Read More

Detectan perjuicio de S/ 750 mil en obra de sistema de riego en Castrovirreyna

Karina19 Febrero, 2021
Read More

Junín: Candidata al congreso recibió dosis de la vacuna Sinopharm sin ser personal de primera línea

Lorena18 Febrero, 2021
Read More

DIRESA: Solo se recibió 6 mil dosis de vacunas por el escándalo de “vacunagate”

Lorena18 Febrero, 2021
Read More

Minsa inició distribución de 700 000 vacunas con vuelos rumbo a Junín y Huancavelica

Lorena17 Febrero, 2021
Read More

PNP se vistió de médico para ver a su padre con Covid-19 y lo encontró muerto

Lorena12 Febrero, 2021
Read More

Contraloría detecta presunta responsabilidad en 124 funcionarios de Huancavelica

Karina11 Febrero, 2021
Read More

MPH interviene night club clandestino que atendía a puertas cerradas

Lorena10 Febrero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
EUTANASIA: EL CASO DE ANA ESTRADA (II)

Por:  Miguel Angel Rodríguez Mackay *Experto en temas internacionales El error en el fallo del juez del...

Carlos Prieto 28 Febrero, 2021

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

La Oroya: Siete personas, entre ellas 2 niños, mueren en choque de taxis colectivos
Aprueban perfil para la construcción de moderno mercado en Concepción