• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Local

La Oroya: Siete personas, entre ellas 2 niños, mueren en choque de taxis colectivos

La Oroya: Siete personas, entre ellas 2 niños, mueren en choque de taxis colectivos
Lorena
28 Diciembre, 2020

Ayer a las 2:50 p.m. en el kilómetro 156 de la Carretera Central (sector La Balanza), dos taxis colectivos modelo sedán (M1) impactaron, produciendo la muerte de 7 de sus ocupantes, entre ellos, dos niños y sus dos padres, una enfermera y un policía de Pasco, según información recogida por el Diario Correo de Huancayo. Es el segundo siniestro mortal que se registra en taxis colectivos dos semanas después de la formalización de este servicio en el Congreso de la República.

Según informó la Policía Nacional del Perú (PNP), el impacto entre la unidad de placa B4O-522 y su similar con matrícula F4U-485, fue lateral. Una de ellas habría estado desplazándose en dirección contraria al tránsito. El propietario del auto de placa F4U-485, Jesús Huamaní, registra un historial de 23 papeletas, de las cuales 14 son consideradas graves, según en el Reglamento Nacional de Tránsito. Una de estas infracciones tiene el código R02, que sanciona a los choferes que realizan el servicio de transporte sin autorización con una multa de S/. 1,925.

Ese mismo vehículo, además, registra una deuda por papeletas sin pagar de S/2.241 por circular, interrumpir y/o impedir el tránsito, en situaciones de desastre (M41) y por circular con lunas o vidrios polarizados sin autorización (G17). La otra unidad, de placa B4O-522, era conducido por Heimer Marlon Cochachi Ñaupari, de 27 años, quien falleció tras el impacto.

La enfermera fallecida fue identificada como Milagros Liliana Churampi Pérez (33). El oficial de la policía, identificado como Diego Hermiño Moreno (41) era instructor de agentes en Pasco. Los restos de los siete ocupantes fallecidos fueron internados en la Morgue Judicial de La Oroya, a fin de que se practique la prueba de descarte de características compatibles al COVID-19, para luego ser trasladados a la Morgue Judicial del Distrito de Hualhuas, Provincia de Huancayo, a efectos de que se les practique la necropsia de ley.

Agentes de la Policía de Carreteras llegaron al lugar para evacuar a los heridos, entre ellos otro menor de edad, quien fue trasladado de emergencia hasta el hospital de EsSalud La Oroya. Al parecer, la alta velocidad y la lluvia habrían sido los factores que originaron el accidente. En imágenes registradas, ambas unidades resultaron con severos daños.

Uno de los paraderos informales principales del servicio de colectivo desde Lima hacia el centro del país está ubicado en el sector de Huaycán, ubicado en el distrito de Ate. Como informó El Comercio en el marco de la formalización de este servicio en el Congreso, los choferes utilizan paraderos cercanos a las carreteras para evitar ser controlados.

La formalización del caos

Como se recuerda, un sector del Congreso de la República aprobó la formalización del taxi colectivo en vías nacionales en vehículos de categoría M1 (sedán, station wagon, miniván) en todo el país, a excepción de Lima y Callao, autorizándolos para recoger o dejar pasajeros en carreteras, sin paraderos definidos ni protocolos de higiene, a pesar de que el Ministerio de Transportes (MTC) haya declarado sobre los riesgos de esta actividad para dicho tipo de vehículo.

Los vehículos livianos de categoría M1 no estaban permitidos anteriormente por ser inseguros para el transporte interprovincial de pasajeros, según lo ha declarado el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en diversas oportunidades.

Una estadística de la policía revela que estos vehículos livianos son responsables de casi el doble de siniestros viales en carreteras a comparación de los vehículos más grandes de categoría M2 o M3, como los buses. Estos últimos, debido a su robustez, eran los únicos permitidos por el Gobierno para estas vías. Incluso, actualmente están obligados a circular con GPS, control de velocidad, cinturón de seguridad de dos puntos, además de estar respaldados por una empresa de transportes, algo que no ocurre con los colectivos. Muchos modelos de colectivos tienen asientos rebatibles, que no están soldados a la carrocería.

Las estadísticas de la PNP indican que, entre el 2005 y el 2015, el 69% de las muertes en carreteras fueron de personas a bordo de unidades de categoría M1 o menores, y el 39% en buses categoría M2 o M3. En promedio, por cada 3.000 vehículos que sufrieron accidentes en vías nacionales, cerca de 1.500 son modelos sedán o camionetas. El resto son buses, microbuses, camiones o mototaxis.

Otro de los riesgos de este servicio son las posibilidades de contagiarse del COVID-19. Pese a estar viviendo una pandemia, ninguno de los congresistas que argumentó a favor de esta formalización consideró el riesgo de contraer el virus en estos vehículos. El negocio del colectivero es ocupar todos los asientos antes de partir, lo que impide que los pasajeros mantengan el distanciamiento social.

Related Items
Click to add a comment
Local
28 Diciembre, 2020
Lorena

Related Items

More in Local

MPH: No se emitirán licencias de conducir para bicicletas

Lorena24 Febrero, 2021
Read More

Chanchamayo: Lluvia torrencial inundó calles y viviendas

Lorena23 Febrero, 2021
Read More

Más de 800 hectáreas de cultivos de papa afectadas por heladas en Huancavelica

Lorena22 Febrero, 2021
Read More

Detectan perjuicio de S/ 750 mil en obra de sistema de riego en Castrovirreyna

Karina19 Febrero, 2021
Read More

Junín: Candidata al congreso recibió dosis de la vacuna Sinopharm sin ser personal de primera línea

Lorena18 Febrero, 2021
Read More

DIRESA: Solo se recibió 6 mil dosis de vacunas por el escándalo de “vacunagate”

Lorena18 Febrero, 2021
Read More

Minsa inició distribución de 700 000 vacunas con vuelos rumbo a Junín y Huancavelica

Lorena17 Febrero, 2021
Read More

PNP se vistió de médico para ver a su padre con Covid-19 y lo encontró muerto

Lorena12 Febrero, 2021
Read More

Contraloría detecta presunta responsabilidad en 124 funcionarios de Huancavelica

Karina11 Febrero, 2021
Read More

MPH interviene night club clandestino que atendía a puertas cerradas

Lorena10 Febrero, 2021
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
EUTANASIA: EL CASO DE ANA ESTRADA (II)

Por:  Miguel Angel Rodríguez Mackay *Experto en temas internacionales El error en el fallo del juez del...

Carlos Prieto 28 Febrero, 2021

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

Colocación de la primera piedra por parte del alcalde provincial de Concepción en obra del sector educación
Contraloría: Perjuicio de S/ 44 mil en obra de saneamiento en Huancavelica