
Al cierre de octubre, el precio promedio del balón de GLP de 10 kilos en Lima Metropolitana se ubicó en S/. 38,56, según información oficial del INEI.

Sin embargo, desde la semana pasada este precio tuvo un encarecimiento de 2%, razón por la cual en distintos puntos de la capital se reportan alzas en diversas proporciones pues se trata de un producto que se rige por la oferta y la demanda.
Además, el GLP envasado se encuentra fuera del Fondo de Estabilización de Combustibles desde el pasado 28 de abril.
De acuerdo con Pluspetrol, operador del Consorcio Camisea y principal productor de GLP en el país, el alza de precios mayoristas está motivado por el aumento de los precios internacionales de referencia de este combustible así como de los fletes marítimos.
Al trasladar este ajuste, el aumento en el balón de GLP debe ser de S/ 0,70, según Pluspetrol. Vale decir que el precio promedio del carburante, usado aún por una mayoría de familias, se ubicaría en S/ 39,26.
Osinergmin aclaró que los precios no son regulados por ninguna entidad y por tal motivo recomendó a los usuarios usar el aplicativo Facilito Balón de Gas para conocer los locales de venta más económicos.
En la estructura de precios de un balón de GLP envasado a usuario final en Lima, el mayor porcentaje (48%) está en el componente minorista y el distribuidor. La parte del productor representa el 26,3% y parte del Estado (entre regalías e impuestos) es el 24,3%.
Alfredo Dammert expresidente del Osinergmin, explicó que el alza se origina también porque a nivel local no se incrementa el volumen del gas natural (materia prima del GLP), sumado al mayor consumo que hacen que aumente la importación.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS