• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Contraloría capacitará a candidatos al Congreso de Huancavelica en fiscalización de recursos públicos
  • Alcalde de Máncora no acepta más cierre de playas
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Curiosidades

La NASA detecta indicios de ‘elfos’ y ‘duendes’ de luz en la atmósfera de Júpiter

La NASA detecta indicios de ‘elfos’ y ‘duendes’ de luz en la atmósfera de Júpiter
Lorena
30 Octubre, 2020

Los asombrosos fenómenos meteorológicos no serían solo propiedad de la Tierra. Nuevas observaciones astronómicas dentro del sistema solar sugieren que eventos extraños adornan las fronteras de otros mundos.

La misión Juno de la NASA —sonda espacial lanzada en 2011 desde Florida, Estados Unidos— sugiere haber encontrado 11 eventos luminosos transitorios (TLE) en la atmósfera superior de Júpiter, mediante espectrografía ultravioleta (UVS). Se trataría de ‘elfos’ y ‘duendes’ de luz, que “solo se habían observado en la Tierra”.

Según el artículo publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Planets, la mayoría de destellos fueron estudiados en los primeros cuatros años de la misión y durarían 1,4 milisegundos.

Los científicos ya habían predicho la aparición de las franjas brillantes ultrarrápidas desde el año 2019 en la alborotada atmósfera del planeta más grande del vecindario cósmico.

“Estos destellos brillantes se parecen a los relámpagos, pero están ubicados mucho más arriba en la atmósfera que las regiones nubladas de Júpiter donde se generan los relámpagos”, se recalca en el resumen exhaustivo del documento.

Rohini S. Giles, autor principal del estudio, miembro de Juno y del Southwest Research Institute (Texas, Estados Unidos), se sorprendió al descubrir una imagen UVS de destellos jovianos “en la esquina donde no se suponía que debía estar”. A partir de ese dato, los investigadores infirieron la existencia de espectros raros relacionados a actividades meramente terrestres.

“Seguimos buscando más señales reveladoras de ‘elfos’ y ‘duendes’ cada vez que Juno hace un pase científico”, sostuvo Giles. Juno sobrevuela el espacio gracias a la energía del Sol, se ha acercado al gigante gaseoso 29 veces y sus órbitas demoran 53 días de manera individual.

Además, esta sonda forma parte del programa espacial New Frontiers de la NASA. Dicha iniciativa busca explorar el sistema solar basándose en el Programa Discovery fundado en 1992. Cada uno de sus paneles solares mide 8,9 metros de largo en una superficie de 24 metros cuadrados, conforme a National Geographic.

Los ‘duendes’ de luz son descargas eléctricas producidas encima de las nubes hasta la estratósfera. Su nombre proviene de la comedia de William Shakespeare llamada Sueño de una noche de verano, de 1595. Allí, el dramaturgo describe personajes con el aspecto de esos seres fantásticos (Puck, Grano de Mostaza, Polilla, entre otros). La idea la tuvo el profesor Dave Sentman de la Universidad de Alaska en 1993.

En la Tierra, sus manchas de luces centrales se extienden de 24 a 48 km de ancho. Se les puede ‘confundir’ con medusas por lo sugerente de sus tentáculos luminosos.

Por otro lado, la Emisión de perturbaciones luminosas y de muy baja frecuencia debidas a fuentes de impulsos electromagnéticos (ELVES), o simplemente ‘elfos’, son discos planos que iluminan el cielo en mayor proporción que los duendes: crecen hasta 320 km. de diámetro.

Ambos fenómenos se presentan de color rojizo en respuesta a sus interacciones con el nitrógeno atmosférico en la Tierra; en contraste, los investigadores consideran que en la capa de gas de Júpiter deberían verse azules o rosas por el hidrógeno.

En tal sentido, los astrónomos creen que contrastar la información completa de TLE entre Júpiter y la Tierra “mejorará nuestra comprensión de la actividad eléctrica en atmósferas planetarias”.

Related Items
Click to add a comment
Curiosidades
30 Octubre, 2020
Lorena

Related Items

More in Curiosidades

China iniciará construcción de su estación espacial en Junio

Lorena4 Marzo, 2021
Read More

El primer hotel en el espacio espera abrir sus puertas en el 2027

Lorena3 Marzo, 2021
Read More

Investigan propiedades terapéuticas de la maca y el yacón

Lorena25 Febrero, 2021
Read More

Enjuagues bucales podrían reducir la carga viral del coronavirus antes de llegar a los pulmones

Lorena22 Febrero, 2021
Read More

Brasil: Captan la aparición de un puma blanco extremadamente raro

Lorena19 Febrero, 2021
Read More

Minsa advierte que recuperados de covid-19 no están libres de una reinfección

Lorena11 Febrero, 2021
Read More

Cañón usado hace 140 años en la Batalla de Miraflores volvió a ser disparado

Lorena12 Enero, 2021
Read More

BioNTech asegura que en seis semanas puede producir nueva vacuna adaptada a variante de la Covid-19

Lorena22 Diciembre, 2020
Read More

Vacuna Oxford-AstraZeneca muestra eficacia de 62% para los que recibieron dos dosis y 90%, media dosis

Lorena8 Diciembre, 2020
Read More

CNN publica archivos secretos que desvelan cómo China encubrió la COVID-19

Lorena2 Diciembre, 2020
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
TENSION EN EL CAPITOLIO

Por:  Miguel Angel Rodríguez Mackay *Experto en temas internacionales La atmósfera de tensión que se vivió ayer...

Carlos Prieto 6 Marzo, 2021

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

El “Monstruo del Mar Caspio” quedó encallado en una playa rusa después de 34 años
España: Describen una nueva enfermedad pediátrica cardiovascular relacionada a la Covid-19