
El presidente del Directorio de Credicorp Ltd., Dionisio Romero Paoletti, reveló en su declaración al fiscal José Domingo Pérez que entre finales del 2010 y el 2011, Credicorp Ltd. realizó varios aportes a Fuerza 2011, el partido de Keiko Fujimori, que en ese momento competía con el fundador del Partido Nacionalista Peruano Ollanta Humala Tasso, quien ganó finalmente la presidencia de la República.

Según Romero Paoletti, los aportes sumaron US$3,65 millones, y según señaló en un comunicado posterior al interrogatorio, enviado a sus trabajadores, “fue sin duda una cifra excepcional que se explica en el contexto de la amenaza igualmente excepcional del chavismo”. Esto en alusión a la entonces candidatura de Humala Tasso. Además, les dijo que los aportes se hicieron en momentos diferentes de las dos vueltas del proceso electoral.
El empresario, que se encuentra en calidad de testigo junto a un numeroso grupo de empresarios que habrían aportado a la campaña de Fujimori Higuchi, menciona en su misiva que el país vivía en ese momento en “zozobra”, debido a que el régimen de Venezuela encabezado entonces por Hugo Chávez “desplegaba millonarios esfuerzos por expandir el nefasto chavismo en toda América Latina, Perú se había vuelto un objetivo crucial para Chávez y el candidato Ollanta Humala recogió esta ideología en su programa de gobierno ‘La Gran Transformación'”.
En este escenario, continúa, “consideramos que era responsabilidad de Credicorp, como empresa líder del país, apoyar la alternativa política que, según las encuestas, tenía las mayores posibilidades de enfrentar la amenaza de que el Perú sufriese el destino de Venezuela”.
Sobre por qué no se hizo pública la decisión de entregar estos aportes antes, señaló que existía una gran preocupación “por las represalias que podía tomar una opción política asociada con el chavismo, un régimen que no muestra respeto alguno por la democracia”.
El empresario también recordó que en agosto del 2015, “una vez que Ollanta Humala ya se había distanciado de Chávez y el Perú vivía circunstancias políticas más estables, el gerente de Credicorp Ltd., Walter Bayly, comentó en una entrevista a El Comercio que habíamos realizado aportes de campaña durante el proceso electoral del 2011”.
También en el 2016
En la segunda parte de la misiva, Romero Paoletti señala que durante el 2016 también apoyaron a las candidaturas de Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, por ser “dos candidaturas que promovían el modelo de desarrollo económico y social en el cual creemos”.
“Así, entre tres subsidiarias de Credicorp Ltd. y mi propia familia aportamos en total alrededor de US$650 mil a las campañas de Peruanos Por el Kambio y de Fuerza Popular, en diferentes momentos de la primera y segunda vuelta de las elecciones”, indicó.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS