
Todavía no terminan el colegio y ya alcanzaron un importante hito académico en sus jóvenes vidas. Nuevamente y sin prepararse en alguna academia preuniversitaria, varios integrantes de una promoción del quinto año de la institución educativa Juan Pablo Peregrino, de Carabayllo, ingresaron a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) tras rendir el examen de admisión 2020-I.

En total, 28 escolares que obtuvieron una vacante para las carreras de Ingeniería Agroindustrial, Gestión Tributaria, Literatura, Tecnología Médica, Derecho, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Textil, Ingeniería Química, Ingeniería de Software, Economía Internacional, Arte, Geografía, entre otras.
Pero, la institución educativa Juan Pablo de Peregrino, de Carabayllo, no solo superó la cantidad de ingresantes del año pasado, sino, que nueve de sus postulantes figuran entre los primeros puestos. Josué Terán Rebaza (16) alcanzó el máximo puntaje en la carrera de Ingeniería Agroindustrial con 1437.500 puntos y su compañera Claribel Quispe Compara, de la misma edad, también obtuvo la mejor nota en la carrera de Gestión Tributaria (1245.125 puntos).
A ellos les siguió en la tercera posición de las máximas puntuaciones Franco Murga Infante, de 16 años, quien obtuvo el primer lugar en la carrera de Literatura y Enzo Ávila, de 15 años, que hizo lo propio en la carrera de Ingeniería Metalúrgica. Renzo Moreno Malpartida y Jordán Alarcón Quispe, ambos de 16 años, lograron el codiciado primer lugar en las carreras de Ingeniería Geográfica y Tecnología Médica, respectivamente.
El examen de admisión 2020 – I de la llamada ‘Decana de América’ acogió a 22,048 postulantes, quienes se presentaron durante dos fechas (sábado 14 y domingo 15 de setiembre). En total se ofrecieron 2,264 vacantes para las carreras profesionales que ofrece en las áreas de Ciencias de la Salud, de Ciencias Básicas, Ciencias Económicas y de la Gestión, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ingeniería y Humanidades.
EL SECRETO DETRÁS DEL ÉXITO
El caso del colegio Juan Pablo Peregrino, de Carabayllo, es interesante ya que promociones completas suelen ingresar a las principales universidades estatales del país tras dos años de estricta e intensa preparación pero todo comienza cuando los estudiantes ingresan a primero de secundaria donde, de acuerdo con su rendimiento académico, los más destacados son seleccionados para recibir un adiestramiento especial.
En declaraciones, el coordinador académico de la mencionada institución, Pedro Pablo Uribe, precisó que “en los primeros tres años (de secundaria) los alumnos sobresalientes reciben todos los conocimientos que exige el currículo aprobado por el Ministerio de Educación, de manera intensiva y muy disciplinada, con material preparado especialmente para ese fin, incluidos los cursos de Economía y Filosofía”.
“Luego, los dos últimos años, que corresponden al cuarto y quinto de secundaria, se dedican de manera exclusiva al aprendizaje para el ingreso a la universidad. Este tipo de preparación se da acorde con la universidad a la que quieren postular y la carrera que deseen seguir, para lo que se les aplica tests vocacionales que los ayudan a decidir. Generalmente, los chicos postulan a San Marcos y a la Universidad Nacional de Ingeniería”, agregó.
Pero, eso sí, Uribe señaló que, aunque sean diferentes las carreras a seguir, los alumnos se ayudan entre sí. Es decir, si alguno de ellos tiene dificultades con una materia en especial los demás le comparten sus conocimientos, porque “siempre, como en todo salón de clases, unos destacan más en ciencias y otros en letras, y el propósito es que todos vayan parejos en el aprendizaje”.
La institución educativa Juan Pablo Peregrino, de Carabayllo, es un colegio integral que incluye en su preparación la enseñanza del idioma inglés y la tecnología pero también le da un espacio importante al aspecto emocional de sus alumnos, metodología que ha ido perfeccionándose con el tiempo a través de la experiencia con las diversas promociones que hicieron noticia con sus logros académicos que le aseguraron el ingreso en las principales universidades del país.
“Empezamos con un trabajo netamente académico, como un colegio preuniversitario, pero vimos que muchos alumnos no le agarraban gusto a las clases, porque eran muy exigentes; entonces, completamos esa preparación con talleres de deportes y danzas, como la parte recreativa, para darles otra forma de aprender y de relajarse también cuando es necesario”, explicó el docente.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS