• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Ayacucho: Otorgan autorización sanitaria a primera planta procesadora de charqui
  • Contraloría advierte que obra de protección en cerro Hatun Rumi está paralizada y pone en riesgo a población
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Mujer

¿Por qué tus uñas se quiebran y cómo puedes fortalecerlas?

¿Por qué tus uñas se quiebran y cómo puedes fortalecerlas?
Lorena
22 Junio, 2019

¿Se te rompen las uñas con frecuencia? Esta es quizá una de las pesadillas de muchas mujeres, quienes aman ver sus manos y uñas impecables. 

No obstante, es importante que conozcan las causas de las uñas quebradizas y qué hacer para cuidarlas y fortalecerlas.

¿POR QUÉ SE TE QUIEBRAN LAS UÑAS?

Las uñas se astillan, no crecen o se rompen en capas por distintas razones:

ALIMENTACIÓN:

si no consumes vitaminas A y B, hierro, proteínas, zinc y calcio, corres el riesgo de que las uñas se pongan amarillas y se quiebren.

FALTA DE CALCIO Y DEFICIENCIA DE HIERRO:

si tienes bajos niveles de glóbulos rojos, el crecimiento de las uñas se retrasa y ellas se debilitan.

UTILIZAS MUCHO TU SMARTPHONE O PC:

si la uña hace constantemente contacto con la pantalla, el teclado o el papel comienza a dañarse y tiene probabilidades de quebrarse.

TE PINTAS LAS UÑAS MUY SEGUIDO:

es importante darles un descanso a nuestras uñas.  Al estar pintadas siempre, no les permite respirar y provoca que se quiebren.

EL QUITAESMALTE QUE USAS ES DE MALA CALIDAD:

en muchos países se prohibieron la acetona.  Este tónico contiene ciertos químicos que son malos para nuestras manos.

TE QUITAS CONSTANTEMENTE LA CUTÍCULA:

quizá te moleste su aspecto en las uñas, pero las cutículas son muy importantes, ya que actúan como una capa de piel que las protege de las bacterias y las infecciones.

ENFERMEDADES:

la anemia, el hipotiroidismo o hipertiroidismo, mala circulación y reumatismo son enfermedades relacionadas a las uñas frágiles.

Ahora que ya sabes las razones que están afectando a nuestras uñas, te compartimos algunas formas de prevenir que se quiebren:

CONSUME MÁS PROTEÍNAS:

recuerda que tanto las uñas como el cabello están formados por proteínas. Estos nutrientes se encuentran en la carne, las verduras de hoja y la soja.

INGIERE ÁCIDOS GRASOS:

ayudan a mantener las uñas sanas y fuertes. Lo puedes encontrar en huevos, leche entera, nueces, verduras.

LAVA LOS PLATOS CON GUANTES Y SI PUEDES, SOLO UNA VEZ AL DÍA:

el detergente es muy malo para tus manos y uñas, el químico del primero las ablanda y las hace más vulnerables a padecer inconvenientes.

CUIDADO CON LA MANICURE:

no las raspes cuando se descascarilla el esmalte, así se debilita la capa superior.

NO LAS USES COMO HERRAMIENTAS:

tus uñas no son abre latas, ni sirven para desprender etiquetas. Esto hace que se debiliten mucho y que se rompan más fácilmente.

NO LAS SUMERJAS DEMASIADO TIEMPO EN AGUA:

ten cuidado en las duchas diarias o en las piscinas (en este último caso, el cloro es un enemigo de las uñas o de la piel).

REPÁRALAS EN SEGUIDA:

si se rompen, lo mejor es que las cortes lo más cerca del dedo y además, repararla al momento en que se parten, evitará que se sigan quebrando.

CORTA TUS UÑAS LUEGO DE DUCHARTE:

cuando están secas, se pueden quebrar. El mejor momento para cortarlas es luego de la ducha o de lavarte las manos.

LÁVATE LAS MANOS:

estamos en constante contacto con bacterias y lavarlas puede ayudar a la salud de nuestras manos.  Con un cepillo intenta lavar diariamente tus uñas para evitar que las bacterias se alojen debajo de ellas.

Related Items
Click to add a comment
Mujer
22 Junio, 2019
Lorena

Related Items

More in Mujer

¿Cuánto tiempo debes dejar el shampoo en tu cabello?

Lorena1 Octubre, 2019
Read More

Disfunción sexual: ¿qué tratamiento es el adecuado?

Lorena2 Septiembre, 2019
Read More

Síntomas del ovario poliquístico que deberías conocer

Lorena22 Agosto, 2019
Read More

¿Qué pasa cuando te haces una cirugía para aumentar los senos?

Lorena26 Junio, 2019
Read More

Cómo aguantar los tacones toda la noche y sin dolor

Lorena23 Mayo, 2019
Read More

¿Qué tan dañino es para mi hijo el uso del andador?

Lorena11 Mayo, 2019
Read More

Consejos para alcanzar el máximo placer con tu pareja

Lorena9 Mayo, 2019
Read More

¿Qué debes comer para tener una piel hermosa y sana?

Lorena8 Mayo, 2019
Read More

¿Hasta qué edad es beneficioso amamantar a tu bebé?

Lorena1 Mayo, 2019
Read More

OMS: Ser soltera ahora es considerada una discapacidad

Lorena22 Abril, 2019
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured Business Espectáculo Sports Video Tech Featured2 Basketball Apps Internet Football Kansas City Royals Leak Delivery Alabama Defect Auto College Football Conan O'Brien Mobile Phones Soccer Discount Collision Coffee E-Book Fan Free Shipping Free Ford Clothing Chicago Blackhawks Auto-Braking Amazon Airbags Avangers Baltimore Orioles Cars Car Bayern Munich Baseball

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
Doctor José Luis Pérez-Albela: “El magnesio es el pilar de mi vida”

Aunque la entrevista es de a dos, el doctor José Luis Pérez-Albela Beraún pide (y exige) la...

Prietto 25 Abril, 2017

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

Read More
OPINIONES
Las Rosas Esparcidas de Un Viejo Watrila

Po r: Luis Sebastián Suárez Galarza. Tranquila la tarde. Los peloteros sudan lo suyo tras el balón,...

Prietto 8 Abril, 2017

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

Cómo aguantar los tacones toda la noche y sin dolor
¿Qué pasa cuando te haces una cirugía para aumentar los senos?