
¿Se te rompen las uñas con frecuencia? Esta es quizá una de las pesadillas de muchas mujeres, quienes aman ver sus manos y uñas impecables.

No obstante, es importante que conozcan las causas de las uñas quebradizas y qué hacer para cuidarlas y fortalecerlas.
¿POR QUÉ SE TE QUIEBRAN LAS UÑAS?
Las uñas se astillan, no crecen o se rompen en capas por distintas razones:
ALIMENTACIÓN:
si no consumes vitaminas A y B, hierro, proteínas, zinc y calcio, corres el riesgo de que las uñas se pongan amarillas y se quiebren.
FALTA DE CALCIO Y DEFICIENCIA DE HIERRO:
si tienes bajos niveles de glóbulos rojos, el crecimiento de las uñas se retrasa y ellas se debilitan.
UTILIZAS MUCHO TU SMARTPHONE O PC:
si la uña hace constantemente contacto con la pantalla, el teclado o el papel comienza a dañarse y tiene probabilidades de quebrarse.
TE PINTAS LAS UÑAS MUY SEGUIDO:
es importante darles un descanso a nuestras uñas. Al estar pintadas siempre, no les permite respirar y provoca que se quiebren.
EL QUITAESMALTE QUE USAS ES DE MALA CALIDAD:
en muchos países se prohibieron la acetona. Este tónico contiene ciertos químicos que son malos para nuestras manos.
TE QUITAS CONSTANTEMENTE LA CUTÍCULA:
quizá te moleste su aspecto en las uñas, pero las cutículas son muy importantes, ya que actúan como una capa de piel que las protege de las bacterias y las infecciones.
ENFERMEDADES:
la anemia, el hipotiroidismo o hipertiroidismo, mala circulación y reumatismo son enfermedades relacionadas a las uñas frágiles.
Ahora que ya sabes las razones que están afectando a nuestras uñas, te compartimos algunas formas de prevenir que se quiebren:
CONSUME MÁS PROTEÍNAS:
recuerda que tanto las uñas como el cabello están formados por proteínas. Estos nutrientes se encuentran en la carne, las verduras de hoja y la soja.
INGIERE ÁCIDOS GRASOS:
ayudan a mantener las uñas sanas y fuertes. Lo puedes encontrar en huevos, leche entera, nueces, verduras.
LAVA LOS PLATOS CON GUANTES Y SI PUEDES, SOLO UNA VEZ AL DÍA:
el detergente es muy malo para tus manos y uñas, el químico del primero las ablanda y las hace más vulnerables a padecer inconvenientes.
CUIDADO CON LA MANICURE:
no las raspes cuando se descascarilla el esmalte, así se debilita la capa superior.
NO LAS USES COMO HERRAMIENTAS:
tus uñas no son abre latas, ni sirven para desprender etiquetas. Esto hace que se debiliten mucho y que se rompan más fácilmente.
NO LAS SUMERJAS DEMASIADO TIEMPO EN AGUA:
ten cuidado en las duchas diarias o en las piscinas (en este último caso, el cloro es un enemigo de las uñas o de la piel).
REPÁRALAS EN SEGUIDA:
si se rompen, lo mejor es que las cortes lo más cerca del dedo y además, repararla al momento en que se parten, evitará que se sigan quebrando.
CORTA TUS UÑAS LUEGO DE DUCHARTE:
cuando están secas, se pueden quebrar. El mejor momento para cortarlas es luego de la ducha o de lavarte las manos.
LÁVATE LAS MANOS:
estamos en constante contacto con bacterias y lavarlas puede ayudar a la salud de nuestras manos. Con un cepillo intenta lavar diariamente tus uñas para evitar que las bacterias se alojen debajo de ellas.
Facebook
Twitter
YouTube
RSS