• Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
Correo de Prietto
  • Inicio
  • Política
    • Nacional
    • Actualidad
    • Local
  • Empresa
    • Economía
    • Empleo
  • Educación
    • Universidades
    • Colegios
  • Entretenimiento
    • Turismo
    • Sociales
    • Música
    • Miscelánea
    • Cine
  • Deporte
  • Salud
  • Religión
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Siguen las quejan del pésimo servicio de Telefónica Cable Movistar
  • “Buscaremos la integración del Valle del Mantaro para potenciarla económicamente” : GOYTIZOLO
  • Facebook

  • Twitter

  • YouTube

  • RSS

Salud

Enfermedad X: Cuatro puntos para entender la amenaza a la salud del 2019, según la OMS

Enfermedad X: Cuatro puntos para entender la amenaza a la salud del 2019, según la OMS
Lorena
29 Enero, 2019

La enfermedad podría volverse una pandemia vinculada a alguna influenza de origen animal como la gripe AH1N1, según información del Centro Nacional de Epidemiología de Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).

Su nombre es una incógnita. A esta epidemia se le compara en su potencial de gravedad al Sida en la década de 1980. Aún no existe vacuna o tratamiento posible para hacerle frente, por eso la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo incluyó entre sus diez desafíos para la salud mundial del 2019. Es el patógeno de la denominada Enfermedad X.

Para poder entender este concepto que alertó a los sistemas de salud del mundo el director general del Centro Nacional de Epidemiología de Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud, Luis Suárez Ognio, menciona las claves de esta nueva amenaza a la salud mundial.

  1. AHORA ES UN CONCEPTO, NO UNA REALIDAD

“Vivir un mundo globalizado tiene ventajas, pero también sus riesgos, uno de esos riesgos es la aparición de una nueva enfermedad infecciosa que se disemine por todo el mundo y que constituya una nueva pandemia”, dijo el doctor Suárez al explicar que el gran intercambio de viajes aéreos del presente es un factor clave para que esta nueva pandemia se disemine por todo el mundo.

Aún no se sabe cuál es el microorganismo que causará la epidemia. Si un virus un virus o una bacteria. Si será alguna mutación de un microbio resistente a antibióticos o si el microorganismo mortal nacerá producto del intercambio de material genético entre varios virus.

Aún no se tiene claro qué clase de microorganismo lo generará, pero se cree que será de origen animal.

  1. EXISTE LA POSIBILIDAD QUE SEA UNA INFLUENZA DE ORIGEN ANIMAL

De acuerdo con Suárez Ognio, lo más probable es que esta nueva pandemia sea una influenza de alta patogenicidad, que es la capacidad de un microorganismo de producir alguna infección en un ser vivo, según el Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra.

“El origen de las influenzas más graves han sido de animales”, manifestó quien lidera CDC Perú. Suárez Ognio recuerda que la pandemia de la influenza AH1N1 en el 2009 retrata bien su mensaje. “Incluso nuevos estudios han rastreado que un posible origen del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), provenga de los simios y se llama virus de la inmunodeficiencia simia”, reveló. Un estudio publicado en Science refuerza la idea de que este virus proviene de simios de Camerún.

  1. NO ES LA PRIMERA ‘ENFERMEDAD X’ DE LA HISTORIA

El representante de CDC Perú informa que esta no sería la primera ‘Enfermedad X’ en la historia de la humanidad. Hubo muchas pandemias de influenza que diezmaron la población mundial en varias épocas como en 1918 (conocida como la gripe española); en 1957; en 1968 y la del 2009.

Incluso, si descartamos a las influenzas, precisa Suárez Ognio, se consideran como ‘enfermedades X’ al Sida, que se conoció en 1981; el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) del 2003 originado en el sudeste asiático; el hantavirus en el oeste norteamericano en 1993.

  1. El REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL SERÁ CLAVE PARA FRENARLO

El Reglamento Sanitario Internacional (RSI) es la herramienta más importante que tienen los países en el mundo para detectar de manera precoz la aparición de cualquier brote u epidemia que signifique una emergencia de salud pública de trascendencia internacional.

Este documento establece cuatro preguntas que deben autocuestionarse los propios estados frente a cualquier evento de emergencia médica. La primera pregunta indaga si lo que sucede es inusual e inesperado por el país; la segunda, si es de gravedad y pone en riesgo salud pública.

La tercera pregunta cuestiona si el evento genera alguna interferencia entre el tráfico de personas y el comercio; la última trata sobre si este evento pudiera expandirse a otros países.

“Si se responden dos de las cuatro preguntas, los países están obligados a reportar a la OMS y desencadenar un proceso de investigación y control”, enfatiza el director general de CDC Perú, Luis Suárez.

Related Items
Click to add a comment
Salud
29 Enero, 2019
Lorena

Related Items

More in Salud

Operan a un feto fuera del vientre de su madre y lo vuelven a colocar en el interior

Lorena14 Febrero, 2019
Read More

Inspeccionan piscinas temperadas en Huancayo

Lorena13 Febrero, 2019
Read More

Incontinencia urinaria

Lorena8 Febrero, 2019
Read More

Estudio revela que los hombres con barba son agresivos e infieles

Lorena31 Enero, 2019
Read More

Tener sueño en el día de forma constante podría ser una señal de alzheimer en el futuro

Lorena11 Enero, 2019
Read More

Beber alcohol incrementa el riesgo de padecer cáncer al esófago

Lorena1 Enero, 2019
Read More

¿Los humanos son capaces de crear nuevas neuronas, incluso de adultos?

Lorena29 Diciembre, 2018
Read More

Tener mascotas nos da mayor protección contra las alergias de adultos

Lorena24 Diciembre, 2018
Read More

Músico toca su guitarra durante una operación de seis horas para extraerle tumor cerebral

Lorena21 Diciembre, 2018
Read More

Liga Contra el Cáncer lanzó la campaña ‘Jingle Balls’

Lorena12 Diciembre, 2018
Read More
Scroll for more
Tap

TAGS WIDGET

Featured Business Espectáculo Sports Video Tech Featured2 Basketball Apps Internet Football Kansas City Royals Leak Delivery Alabama Defect Auto College Football Conan O'Brien Mobile Phones Soccer Discount Collision Coffee E-Book Fan Free Shipping Free Ford Clothing Chicago Blackhawks Auto-Braking Amazon Airbags Avangers Baltimore Orioles Cars Car Bayern Munich Baseball

Opiniones More Opiniones

Read More
Opiniones Destacadas
Doctor José Luis Pérez-Albela: “El magnesio es el pilar de mi vida”

Aunque la entrevista es de a dos, el doctor José Luis Pérez-Albela Beraún pide (y exige) la...

Prietto 25 Abril, 2017

OPINIONES DESTACADAS More OPINIONES DESTACADAS

Read More
OPINIONES
Las Rosas Esparcidas de Un Viejo Watrila

Po r: Luis Sebastián Suárez Galarza. Tranquila la tarde. Los peloteros sudan lo suyo tras el balón,...

Prietto 8 Abril, 2017

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2011 - 2017 HUANCAYO - PERÚ DIRECCIÓN: JR. LIMA #183 - HUANCAYO - JUNÍN TELÉFONO: 964650062 RPM #122705

Tener sueño en el día de forma constante podría ser una señal de alzheimer en el futuro
Estudio revela que los hombres con barba son agresivos e infieles